• Banner Sede Electronica Nueva 2
  • Info Coronavirus Ayuntamiento Villanueva Rio Segura

El tiempo en Villanueva del Rio Segura

 Publicacion Panteon

Anuncio Borrador Ordenanza Civismo

DESCARGA AQUÍ BORRADOR DE LA ORDENANZA DE CIVISMO Y USO DEL ESPACIO PÚBLICO

 Vapear Villanueva Rio SEgura

Bando Limpieza Solares

 

Agenda Urbana Valle Ricote 2025

 

Encuesta ciudadana — Agenda Urbana del Valle de Ricote


La Agenda Urbana del Valle de Ricote 2030 es un documento estratégico sobre el que versarán las decisiones en materia de política territorial y urbana de aquí a 2030. Es, por lo tanto, una hoja de ruta que marcará el futuro del municipio bajo los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

Este documento se va a construir con la ayuda de todos los ciudadanos del Valle de Ricote, por lo que queremos contar con tu colaboración en esta encuesta sobre las actuaciones a tener en cuenta en la implantación de este Plan de Acción.

 

LISTADO DEFINITIVO DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE OPERARIO/A DE SERVICIOS MÚLTIPLES EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

 CONSTITUCIÓN, MEDIANTE CONCURSO, DE UNA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE OPERARIO/A DE SERVICIOS MÚLTIPLES EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

Aplicacion Comercio WEB
   
Logo App Store Villanueva Logo Google Play Villanueva 

CALENDARIO CONTRIBUYENTE 2025

Descarga aquí la solicitud de bonificación

Anuncio Subvencion Policia 2024

Anuncio Retransmision plenos ayuntamiento villanueva rio segura

Videos Plenos Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Reserva Pista Padel Ayuntamiento de Villanueva Rio Segura

RESERVAR PISTA

Geología y Geotécnia

El municipio de Villanueva del Río Segura se encuentra enclavado en el histórico Valle de Ricote , en la margen derecha del Río Segura, que constituye su elemento geográfico más relevante.

Villanueva desde el cielo

El territorio presenta, en términos generales, topografía abrupta o irregular, en el que se advierten pequeñas elevaciones alomadas de escasa altitud. El punto más elevado del municipio se localiza al sur del núcleo de población, se trata de una loma amesetada que alcanza los 281 m . de altitud. Cabezo del Mojón con 225 m . de altitud y Cabezo de los Marteses con 224 m . de altitud, ambos al Sur del territorio, completan los sectores más elevados del municipio, cuya altitud media se sitúa en 165 m . sobre el nivel del mar.

La geología de la comarca se hace en estos parajes variada y compleja. La tectónica presenta estructuras de cabalgamientos con numerosas fracturas entre las que emergen algunos cerros miocénicos, mientras que los depósitos cuaternarios que aportaron sus sedimentos se reducen ante el estrechamiento de las montañas por las que el Segura se abre paso. Este discurre al Norte del municipio, describiendo una amplia curva entre elevaciones montañosas que configuran las estribaciones de un glacis, que se extiende desde la vertiente suroccidental de la Sierra del Cajal, creando una extensa vega en la que se aprecian diversos niveles de terrazas donde se sitúan las fértiles tierras cultivadas y los asentamientos humanos que contrastan con el sector meridional, que sirve de enlace con la cuenca de Mula, en el que predominan los materiales margosos, siendo lo más característico de este sector la aridez.

Síguenos en Twitter